Malala
Malala es conocida
por su activismo a
favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle
del río Swat,
en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa del noroeste de Pakistán,
donde el régimen talibánha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas,
la promoción de Yousafzai se ha convertido en un movimiento con apoyo
internacional. Su familia dirige una cadena de escuelas de la región. A
principios de 2009, cuando tenía entre once y doce años, Malala escribió un
blog para la BBC bajo
un seudónimo, en este blog ella detallaba su vida bajo la ocupación de los
talibanes, sus intentos de tomar el control del valle, y sus puntos de vista
sobre la promoción de la educación de las niñas en el valle de Swat. El verano
siguiente, el periodista de The New York Times, Adam B. Ellick, hizo un
documental5
sobre su vida, en el se mostraba como el ejército paquistaní intervino en la
región..
En 2013,
2014 y 2015 la revista Time incluyó a Yousafzai como una de las "100
personas más influyentes del mundo". Ella fue la primera ganadora del
premio National Youth Peace Prize que
ahora el premio lleva su nombre. También fue destinataria del Premio Sajarov
2013. En julio de ese año, Malala se dirigió al pleno de la Asamblea las
Naciones Unidas para pedir el acceso a la educación en todo el mundo,9
y en octubre de 2014 el Gobierno de Canadá,
a través de su Parlamento le confiera la ciudadanía canadiense Honoraria a
Yousafzai.10
En octubre de 2014, fue galardonada con el Premio de los Niños del Mundo
en Suecia.11
A pesar de que ella ha luchado y lucha por los derechos de la mujer, así como
por los derechos del niño, ella había dicho que no se describía a sí misma como
feminista en una entrevista para la revista Forbes en
octubre de 2014.12
Sin embargo, en 2015, Yousafzai dijo que había decidido identificarse como
feminista después de escuchar el discurso de Emma Watson en la ONU en el lanzamiento
de la campaña herforshe.
Ella es un héroe porque salvó a muchachitos
de un auto bus por su activismo a favor de los derechos civiles, en especial al
los derechos de las mujeres Esto es importante porque necesitábamos a alguien
que nos de derechos a las mujeres, es por esto que pienso que debió ganar el
premio novel de la paz.
Emili Orellana